Alejandro Sanz reúne a 6.000 personas en un concierto memorable en Roquetas
El artista pasó el martes por la Plaza de Toros con su gira 'Sirope'. Durante dos horas interpretó temas nuevos y también sus grandes éxitos.

En una noche calurosa, Sanz se entregó a su público desde el principio al fin. Con vaqueros, camiseta y camisa negra, Sanz disfrutó de un concierto en el que tocó el bajo, el piano y la guitarra española. Un gran momento de la noche fue el tema Lo ves que hizo como primer bis de la noche. El público quedó fascinado con una actuación sobre un escenario, que causó sensación desde el primer momento.
Todas las canciones iban acompañadas de proyecciones audiovisuales, que no dejaron indiferentes, al igual que los triángulos de led que formaban figuras geométricas que subían y bajaban iluminando el escenario. A lo largo de la noche no faltaron canciones como Quisiera ser, La música no se toca, Amiga, Y si fuera ella y Corazón partío que provocó una revolución entre el público.

"De las cosas más importantes que se pueden tener es un abanico y un sueño", señalaba Sanz en una noche en la que apretaba el calor. Otro gran momento de la noche fue escuchar la voz de Alejandro Sanz con el acompañamiento de Sara Devine en la canción Paradise. Fue uno de los momentos gloriosos de la noche.
Cuando ya se llevaban 80 minutos de concierto, Alejandro Sanz anunciaba al público que había refrescado y que "todo lo que empieza tiene un final". El cantante dio las gracias por "el calorcito del corazón que nos brindan, gracias por haber venido y espero que lo hayan pasado bien. El escenario es nuestro paraíso que respetamos mucho porque están ustedes ahí básicamente. Muchas gracias". "Yo de pequeño tenía un sueño", dijo al comenzar, y "era estar aquí con vosotros" acabó diciendo el artista.

Sanz estuvo acompañado por una banda formada por 5 hombres y 4 mujeres procedentes de España,
Estados Unidos y Cuba: Mike Ciro (Director musical, guitarra), Alfonso Pérez (Piano, teclados y coro), Nathaniel Townsley (Batería), Brigitte Sosa (Bajo) y Sara Devine (Coros), así como con Crystal Rovel Torres (Trompeta), Glenda del E (Piano y coros), Freddy Fuego (Trombón) y Víctor Miralles (Saxofonista y clarinetista).

El directo de Roquetas contó con 100.000 vatios de sonido y la tecnología de mezcla digital más avanzada del momento. Fernando Díaz fue de nuevo el ingeniero de sonido y Frank Aponte el ingeniero de monitores. Hay que felicitarlos por el gran espectáculo que se brindó el martes en Roquetas de Mar.
Fuente: Diario De Almeria
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario y por participar en nuestro blog!